
Tipo:
American Pale Ale
País:
España
Bodega:
Cerveza Bizarra
Graduación:
5.8%
Formato:
Botella de 33 cl.
A la vista presenta un color oro viejo, limpio y brillante, con una espuma de color blanco hueso de cierta densidad, que forma un dedo de grosor. El carbónico es escaso y de burbuja de pequeño tamaño.
En la nariz dominan los olores resinosos del lúpulo (como no podía ser de otra forma en una APA), muy frescos, sacando también notas de frutas exóticas, entre ellas maracuyá y lichis, y ecos de caramelo.
En la boca la entrada es alegre y enseguida despliega los amargos. Tiene una acidez media que también la realza, y escasa sensación de carbónico.
El cuerpo, sin ser muy denso, tiene peso y el recuerdo se alarga por los amargos del final de boca, que recuerdan a la quinina (tónica). Los aromas tienen carácter frutal, destacando el pomelo rosa y la maracuyá.
Bien lupulada, no defraudará a los amantes del estilo APA, pero nuevamente con un perfil muy atenuado y seco. Para mí, una cerveza muy seria, bien ejecutada. Propongo acompañarla de unos tacos mejicanos de pollo con abundante soplo de cilantro, o de un guacamole.
En la nariz dominan los olores resinosos del lúpulo (como no podía ser de otra forma en una APA), muy frescos, sacando también notas de frutas exóticas, entre ellas maracuyá y lichis, y ecos de caramelo.
En la boca la entrada es alegre y enseguida despliega los amargos. Tiene una acidez media que también la realza, y escasa sensación de carbónico.
El cuerpo, sin ser muy denso, tiene peso y el recuerdo se alarga por los amargos del final de boca, que recuerdan a la quinina (tónica). Los aromas tienen carácter frutal, destacando el pomelo rosa y la maracuyá.
Bien lupulada, no defraudará a los amantes del estilo APA, pero nuevamente con un perfil muy atenuado y seco. Para mí, una cerveza muy seria, bien ejecutada. Propongo acompañarla de unos tacos mejicanos de pollo con abundante soplo de cilantro, o de un guacamole.