
Tipo:
Hefeweizen
País:
España
Bodega:
Cerveza Bizarra
Graduación:
5%
Formato:
Botella de 33 cl.
De velado color pajizo con reflejos alimonados, forma una espuma de color lechoso persistente de dedos de grosor. El carbónico inicialmente tiene un tamaño medio, pero tras un primer desprendimiento, deja paso a otro mucho más fino y persistente que se desprende en numerosos rosarios.
En la nariz destacan con intensidad los matices cítricos, donde se aprecian olores de bergamota y piel de naranja, así como los especiados (clavo) en segundo término.
En la boca destaca por ser una cerveza muy seca, con una acidez notable y unos amargos medio-altos, con un carbónico fino y un cuerpo que tiende a ligero. Muy limpia de aromas, con los cítricos en primer término y los especiados y frutales . (plátano) detrás.
Una cerveza muy atenuada, mucho más que una Wizen de Baviera, con un perfil agudo y tenso, que recuerda a las Lambic. Este estilo no suele ser muy popular, pero encantará a quienes gustan de cervezas secas y ácidas. . Mi propuesta es beberla con unos mejillones al vapor solos o con una salsa de nata y eneldo, o cebolla y apio.
En la nariz destacan con intensidad los matices cítricos, donde se aprecian olores de bergamota y piel de naranja, así como los especiados (clavo) en segundo término.
En la boca destaca por ser una cerveza muy seca, con una acidez notable y unos amargos medio-altos, con un carbónico fino y un cuerpo que tiende a ligero. Muy limpia de aromas, con los cítricos en primer término y los especiados y frutales . (plátano) detrás.
Una cerveza muy atenuada, mucho más que una Wizen de Baviera, con un perfil agudo y tenso, que recuerda a las Lambic. Este estilo no suele ser muy popular, pero encantará a quienes gustan de cervezas secas y ácidas. . Mi propuesta es beberla con unos mejillones al vapor solos o con una salsa de nata y eneldo, o cebolla y apio.