Pájaro carpintero picapinos

Pájaro carpintero picapinos

El pájaro carpintero picapinos es un ave fascinante, muy reconocido en todo el territorio español. Su nombre científico es Dendrocopos major y pertenece a la familia de los Picidae, tan relacionada con el simbolismo de la naturaleza y la vida silvestre.

El aspecto físico del picapinos es inconfundible; presentan un tamaño mediano de alrededor de 23 centímetros, plumaje principalmente negro y blanco con un llamativo toque de rojo en la zona inferior del vientre y la nuca -aunque sólo en los machos-. Su pico puntiagudo y poderoso les permite horadar la corteza de los árboles en busca de insectos, de los que se alimenta.

Este ave fascinante tiene un papel clave en los ecosistemas forestales. Debido a su alimentación, basada en larvas y pequeños insectos que habitan bajo la corteza de los árboles, ayudan a controlar la población de estos organismos que pueden convertirse en plagas.

Los hábitats naturales del pájaro carpintero picapinos son bosques y zonas boscosas de todo tipo, desde bosques de coníferas hasta de caducifolios. También prosperan en parques y jardines, donde la abundancia de árboles les proporciona refugio y alimento.

Estos pájaros carpinteros son conocidos por su peculiar costumbre de golpear la madera con su pico, emitiendo un característico tamborileo. Este es su método de comunicación y a la vez sirve para marcar su territorio.

Con respecto a su etapa reproductiva, el picapinos es monógamo y ambos progenitores colaboran en la tarea de construir el nido, que se ubica generalmente en los troncos de los árboles. La puesta se compone entre 4 a 6 huevos, que son incubados por ambos padres.

Es un habitante habitual en la península ibérica y, pese a su forma de vida y alimentación puede adaptarse con cierta facilidad a cambios en su hábitat. Esto le ha permitido mantener una población estable, aunque no deja de estar amenazado por la degradación de los bosques y el uso de pesticidas.

En definitiva, el pájaro carpintero picapinos es un ave sumamente especial, con un papel esencial en nuestros ecosistemas y una belleza que nos recuerda la riqueza de la fauna ibérica. Un verdadero emblema de nuestros bosques que nos habla con su persistente tamborileo.

También te puede interesar

Donkey Kong

Donkey Kong

Ver más
Diseño Magno

Diseño Magno

Ver más
Ornitholestes

Ornitholestes

Ver más
Dupont Biolégère

Dupont Biolégère

Ver más