
Descubre el fascinante mundo del Jurásico con el cromo "Scelidosaurus", una pieza imprescindible para cualquier coleccionista amante de los dinosaurios. Este cromo captura la esencia de uno de los dinosaurios más intrigantes que pisaron la Tierra hace aproximadamente 190 millones de años. El Scelidosaurus, cuyo nombre significa "lagarto de miembros", es conocido por ser uno de los primeros dinosaurios acorazados.
La ilustración detallada del cromo presenta al Scelidosaurus en su hábitat natural, un entorno exuberante que evoca los paisajes antiguos de la era jurásica. Su cuerpo robusto y alargado está cubierto por una coraza de placas óseas que le ofrecía protección contra depredadores. Las patas cortas y su cola larga y musculosa se aprecian en una pose dinámica, sugiriendo su capacidad para moverse ágilmente en busca de vegetación baja, su principal fuente de alimento.
En el reverso del cromo, encontrarás una sección informativa que detalla sus características anatómicas, hábitos alimenticios y el entorno en el que vivía. Además, ofrece una breve reseña sobre el descubrimiento de este dinosaurio en la costa sur de Inglaterra, proporcionada por el renombrado paleontólogo Richard Owen en el siglo XIX.
Este cromo no solo es una ventana al pasado prehistórico, sino también un homenaje a la ciencia de la paleontología y a los misterios aún por descubrir de los dinosaurios. Coleccionarlo es sumergirse en una aventura de conocimiento y maravilla.
La ilustración detallada del cromo presenta al Scelidosaurus en su hábitat natural, un entorno exuberante que evoca los paisajes antiguos de la era jurásica. Su cuerpo robusto y alargado está cubierto por una coraza de placas óseas que le ofrecía protección contra depredadores. Las patas cortas y su cola larga y musculosa se aprecian en una pose dinámica, sugiriendo su capacidad para moverse ágilmente en busca de vegetación baja, su principal fuente de alimento.
En el reverso del cromo, encontrarás una sección informativa que detalla sus características anatómicas, hábitos alimenticios y el entorno en el que vivía. Además, ofrece una breve reseña sobre el descubrimiento de este dinosaurio en la costa sur de Inglaterra, proporcionada por el renombrado paleontólogo Richard Owen en el siglo XIX.
Este cromo no solo es una ventana al pasado prehistórico, sino también un homenaje a la ciencia de la paleontología y a los misterios aún por descubrir de los dinosaurios. Coleccionarlo es sumergirse en una aventura de conocimiento y maravilla.