
Tipo:
Dubbel
País:
Bélgica
Bodega:
Brasserie Du Bocq
Graduación:
6.3%
Formato:
Botella de 33 cl.
Inmediatamente destaca la abundante, cremosa y densa espuma que desarrolla en la decantación (recomendable inclinar la copa e ir controlando su formación), de color leche manchada y más de dos dedos de grosor. Al trasluz se percibe su intenso color castaño rojizo, velado por las levaduras que contiene. El carbónico es de tamaño muy pequeño y se desprende de forma constante en múltiples rosarios.
En la nariz se perciben, en primer término, olores frutales que a mí me recuerdan al albaricoque, y a cítricos (piel de naranja). Detrás, notas tostadas. Muy fragante y limpia.
En la boca su entrada es viva. Despliega rápidamente (pero con suavidad) su cuerpo, y su ligero y fino carbónico. Débilmente dulce, aligera su paso una acidez media y desarrolla unos amargos en la misma intensidad, . que hace el conjunto sumamente agradable en boca. Aquí se invierte el orden de los aromas, destacando más los tostados y las notas de caramelo (juanolas, pan tostado) quedando los frutales de la nariz en un segundo término. Excelente equilibrio y armonía la de esta cerveza que resulta compleja y muy atractiva.
Propongo tomarla con un guiso de patatas con carne, o con cortes grasos del cerdo ibérico (secreto, presa o pluma) a la brasa.
En la nariz se perciben, en primer término, olores frutales que a mí me recuerdan al albaricoque, y a cítricos (piel de naranja). Detrás, notas tostadas. Muy fragante y limpia.
En la boca su entrada es viva. Despliega rápidamente (pero con suavidad) su cuerpo, y su ligero y fino carbónico. Débilmente dulce, aligera su paso una acidez media y desarrolla unos amargos en la misma intensidad, . que hace el conjunto sumamente agradable en boca. Aquí se invierte el orden de los aromas, destacando más los tostados y las notas de caramelo (juanolas, pan tostado) quedando los frutales de la nariz en un segundo término. Excelente equilibrio y armonía la de esta cerveza que resulta compleja y muy atractiva.
Propongo tomarla con un guiso de patatas con carne, o con cortes grasos del cerdo ibérico (secreto, presa o pluma) a la brasa.